Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública y Servicios Sociales (MISPAS), a través de su División de Salud Mental, se reunió este martes con diversas organizaciones sociales, denominadas ONG, que trabajan con drogodependientes para fortalecer y fortalecer instituciones de este tipo. Cuento con los requisitos especificados.
Durante conversaciones con autoridades del Ministerio de Salud y representantes de ONG, se señaló que las instalaciones mencionadas deben cumplir con los requisitos de la Ley de Salud 42-01 y 12-06 con respecto a la salud mental.
Con esto en mente, se elaboró un plan de trabajo que incluía la capacitación del personal de salud mental que trabaja en estos establecimientos y reuniones periódicas para monitorear y evaluar su rol. Asimismo, estos se integran a la red de salud a través de la Dirección General de Salud y Sector Salud (DPS/DAS) provincial, que realiza el seguimiento de las medidas adoptadas.
El Director del Departamento de Salud Mental, Dr. Alejandro Uribe, informó que el MISPAS busca fortalecer estos programas comunitarios para mejorar la salud mental en diversas comunidades.
Explicó que la implementación de este proyecto representa la intención de salvar y proteger a la sociedad de cualquier crisis espiritual a través de la diversificación de los servicios, incluyendo la rotación del personal, la dependencia y la supervisión directa del Ministerio de Salud.
Por su parte, la Lic. Emerys Mariel Díaz Pérez, Coordinadora del Área de Acreditación y Análisis, dijo que estos centros incluirán informes logísticos para médicos, consultas y regionales. Ha indicado que debe presentar un mapa de la comunidad que representa.
Las ONG participantes incluyen Hogar Crea Dominicano, Desafío Juvenil Teen Challenge, Fundación Refugio Colossenses 3:14, Centro de Rehabilitación Comunitario Rescatando del Lodo, Fundación Casa Restauradora y Fundación Red de Fe. perder pasar
salud