Santo Domingo.- Luego de que Ministerio de Educación depositara en la Procuraduría General de la República documentos contentivos de los contratos que no han sido cumplidos, un grupo de suplidores comenzó a devolver a la institución el dinero pagado como adelanto a la compra de bienes y servicios como pruebas de la entrega de adelantos económicos significativos.
“Luego de que iniciamos en la Procuraduría Especializada el proceso de recuperación de miles de millones de pesos entregados como adelanto a diversos suplidores, muchas empresas han venido de manera voluntaria con intención de devolver el pago que se le adelantó y esperamos que otros hagan lo mismo”, expresó una fuente del Ministerio de Educación.
En el paquete figuran empresas con contratos desde el año 2012 a las que se le pagó por adelantado el 20 por ciento de la compra de diversos rubros como butacas, dispositivos electrónicos, mobiliarios de oficina, reparación de centros educativos entre otros.
El MINERD, el pasado mes de diciembre, inició el proceso de recuperación de más de RD$3,000 millones que han sido entregados en avance a decenas de contratistas del 20% que no han cumplido con sus obligaciones contractuales desde el año 2012.
Como medida adicional, fue apoderada la Procuraduría General de la República, en manos de la magistrada Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución, para que en los casos en que los incumplimientos sean producto de actos de corrupción se profundicen las investigaciones y se hagan los sometimientos judiciales de lugar.