Santo Domingo.- Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), notificó que ya está habilitada la plataforma Ventanilla Única de Inversión (VUI) y el Registro de Inversión Extranjera Directa, las cuales tienen por objetivo centralizar la gestión y tramitación de permisos, licencias y certificaciones requeridas para formalizar un proyecto de inversión en el país, a través de la simplificación, homologación y automatización de los procesos.

La implementación de la VUI es un paso adelante en la estrategia-país de posicionarnos como el destino de Inversión Extranjera Directa más atractivo de la región, ya que esta herramienta tiene elementos diferenciadores con respecto a otras similares que solo concentran sus esfuerzos en difusión de información.

Todo esto, aunado a la ventaja de nuestra ubicación geográfica, los acuerdos comerciales y la infraestructura de puertos, aeropuertos, comunicación vial y telecomunicaciones hace de República Dominicana un destino idóneo para invertir.

Entre los sectores priorizados para canalizar tramitaciones a través de la VUI se encuentran telecomunicaciones, infraestructura, y energía.  A largo plazo, la Ventanilla continuará incluyendo los trámites vinculados a los demás sectores de inversión, como son, agricultura, agroindustria, calzado, cine, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), manufactura, minería, textil, entre otros.

Riveiro sostuvo que la meta a corto plazo que tiene la Ventanilla Única de Inversión es que se convierta en la herramienta preferida por los inversionistaspara canalizar sus solicitudes de proyectos de inversión. Asimismo, agregó que:“estamos incorporando más trámites relacionados al sector IED tales como: Residencia por Inversión, Registro de Inversión Extranjera Directa y Gestión de Proyectos de Inversión Público-Privada”.

Cabe destacar que la herramienta cuenta con grandes beneficios para los inversionistas como la reducción de tiempo, eliminación de costos, simplificación de trámites y procesos para la IED, transparencia y seguridad jurídica al inversionista durante todo el proceso, sistema de monitoreo y alertas, asimismo el Registro Único de Inversión.

El sistema cuenta con una composición técnica encabezada por el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), quien la preside y coordina, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Administración Pública (MAP), la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).

También colaboran con este proyecto el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here