Dajabón.- El Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (ProDominicana) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio de Dajabón. El objetivo de la asociación es ayudar a incrementar las exportaciones dominicanas y atraer nuevas inversiones al país.
Durante el acuerdo, las dos instituciones se comprometieron a mantener las mejoras de exportación e inversión a favor de la provincia de Dajabón. Además, buscarán impulsar todas las medidas necesarias para mejorar la productividad de la región y apoyar la internacionalización de las pymes.

“Al tener una antena pro-dominicana conectada a una amplia gama de estructuras de servicios como punto de contacto, trabajaremos juntos para impulsar las exportaciones y las inversiones de la provincia de Dajabón mientras aumentamos la participación en esta economía dominicana fronteriza”, indicó.

Su principal actividad económica es la agricultura. Entre 2018 y 2022, Dajabón registró exportaciones por $1,4 millones, de las cuales el 61% se destinó a Haití, el 31% a Estados Unidos, el 5% a Puerto Rico y el 1% a Jamaica. El puerto de Dajabón es una salida importante para las mercancías destinadas al mercado haitiano, ya sea como puerto seco o transporte terrestre.
En cuanto a la inversión en Dajabón, la provincia cuenta con 11 empresas, enfocadas principalmente en actividades manufactureras, servicios e industrias agrícolas como las arroceras y bananeras.
Los productos exportados bajo esta clasificación incluyen cemento, cemento Portland regular, cemento Portland blanco y de color, sacos, bolsas y productos plásticos.
oficina prodominicana
ProDominicana cuenta actualmente con oficinas en Dajabón, San Cristóbal, Pedernales, La Altagracia, El Ceibo, La Vega, La Romana, Bonao, Peravia, Puerto Plata, Mocha y Samaná. También cuenta con una oficina regional en Santiago y una sede en Santo Domingo.