La Mata de Santa Cruz, Montecristi – El Presidente Luis Abinader encabezó este sábado un acto junto a porcicultores, a quienes entregó formalmente de manera simbólica módulos productivos del proyecto de Recuperación de Medios de Vida de Pequeños Productores de Cerdos de República Dominicana (RECUPERA+AgroRD), el cual tuvo una inversión de más de RD 237 millones.
RECUPERA+AgroRD ha beneficiado a 763 familias que participaron en el proyecto y unos 15,971 beneficiarios directos e indirectos de las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.
Al pronunciar algunas palabras a los presentes, el mandatario felicitó a todos los que participaron en este proyecto y les aseguró que les irá «igual o mejor» que cuando criaban cerdos.
Del mismo modo, aseguró que con la diversificación de nuevos productos tendrán un mercado seguro para venta en el país y para la exportación.

Destacó que esta carretera tiene un impacto directo sobre las comunidades rurales de Machete, Guayubincito, Cayucal, Cabeza de Toro, La Breña, La Vuelta, Canoria, Los Pretiles, Merete, Monte Abajo, en la provincia Montecristi, y directamente sobre el municipio cabecera de Sabaneta y campos aledaños, cuya población supera los 50,000 habitantes. Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Gil & Gil Constructores.
Se entregan 42 apartamentos del proyecto Mi Vivienda en Las Matas de Santa Cruz
Continuando con su agenda por esta provincia, el mandatario entregó 42 apartamentos en Las Matas de Santa Cruz de Montecristi que beneficiarán a más de 200 familias y reducirán el déficit habitacional de los dominicanos.
El proyecto habitacional está conformado por 7 edificios de tres niveles con apartamentos de 3 habitaciones, baño, área de lavado, sala, comedor, cocina y balcón.
El Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, expresó durante la entrega que esta iniciativa, “que forma parte de los esfuerzos para reducir el déficit habitacional de los dominicanos más vulnerables al usar criterios enfocados en poblaciones en estado de riesgo, como madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otras”.
La obra fue desarrollada en un 55 % por la administración actual del MIVED, la cual culminó la construcción del proyecto, incluyendo infraestructuras de servicios como calles, parqueos, aceras peatonales, áreas verdes, agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, electrificación exterior aérea, caseta para residuos sólidos, y verja perimetral.
Acompañaron al jefe de Estado, el Ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director de INESPRE, Iván Hernández, y del IAD, Guillermo García; el presidente del Consejo de Directores de la JAD, José Comprés; el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte; las gobernadoras provinciales, Nelsy Cruz, de Montecristi; Rosalba Milagros Peña, de Dajabón, e Ivelis Almonte, de Santiago Rodríguez.
De igual modo, el Ministro de la Presidencia, Joel Santos; el director del INDHRI, Olmedo Caba; el senador de Montecristi, Ramón Antonio Pimentel; el diputado Rosendy Joel Polanco y el pelotero de Grandes Ligas Nelson Cruz, entre otras autoridades.