Un edificio de siete plantas ha sido pasto de las llamas en un suburbio de la ciudad francesa

 

Francia.- Al menos diez personas, entre ellas cinco niños, han muerto en la madrugada de este viernes en un violento incendio declarado en un edificio de siete plantas en Vaulx-en-Velin, un suburbio de clases humildes del noreste de Lyon. Hay cuatro heridos en estado crítico.

Según el ministro del Interior, Gérald Darmanin, existen diversas hipótesis sobre el origen del incendio, que comenzó en la planta baja y se propagó con rapidez hasta la tercera. La fiscalía de Lyon ha comunicado que no excluye la pista criminal. Según testimonios de los vecinos recogidos por la emisora LCI, hay ocupas en el edificio, por lo que temen que pudiera haberse producido alguna negligencia que provocara el fuego. La pasada noche fue muy fría.

En las labores de extinción, que ya han concluido, participaron 65 vehículos con 170 bomberos, algunos de los cuales resultaron heridos leves. Los menores de edad fallecidos tienen entre 3 y 15 años.

El ministro delegado para la Ciudad y la Vivienda, Olivier Klein, anunció que se encontrará de inmediato un alojamiento de urgencia para los vecinos que han sido evacuados. Klein se negó a especular sobre si las duras condiciones de vida del barrio o la presencia de ocupantes ilegales en el edificio siniestrado pueden haber tenido algo que ver en el incendio. Vecinos entrevistados por LCI se quejaron, tras la tragedia, del deterioro del barrio y la violencia habitual que sufren.

Con casi 50.000 habitantes, Vaulx-en-Velin, en la orilla izquierda del Ródano y a unos ocho kilómetros del centro de Lyon, es un ejemplo paradigmático de los suburbios franceses de las grandes ciudades, con un alto porcentaje de inmigrantes, una violencia endémica, enfrentamientos habituales con la policía y quema de vehículos.

Una de las zonas más pobres de la aglomeración del Gran Lyon, Vaulx-en-Velin ha sido siempre un feudo de la izquierda, con alcaldes comunistas desde después de la Segunda Guerra Mundial hasta el 2014. En la actualidad tiene una alcaldesa socialista, Hélène Geoffrey.

La investigación corre a cargo de la Policía Judicial, que deberá determinar las circunstancias y las causas del incendio y que «no se descarta ninguna hipótesis, en particular la pista criminal».

Un testigo del incendio relató a la televisión BFM que consiguió llevar una escalera a la fachada del edificio por la que pudo huir en torno a una veintena de personas.

Otro testigo apuntó como posibles culpables a ocupantes ilegales y supuestos narcotraficantes, que son comunes en las plantas bajas de los edificios en invierno en la zona. «El suceso viene del punto de trapicheo en la planta baja. Ahí comenzó el incendio. He visto a niños saltar del balcón. Era horrible», ha afirmado un testigo.

Ambos relataron que se oían llantos de niños y voces de adultos gritando «salvad a mis hijos».

Otro de los vecinos insiste en que lo que hace falta es mostrar «solidaridad» con las familias de las víctimas ante un siniestro por el que «todos estamos afligidos».

Un portavoz de los bomberos señaló al mismo canal que la propagación del fuego fue «extremadamente rápida» y recordó que, en este tipo de incendios, la propagación del humo por las escaleras hace «muy difícil» la evacuación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here