Perú.– La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se mostró indignada ante quienes piden su renuncia mientras esta la escasez de productos básicos en varias zonas tras seis semanas de protestas.
«No voy a rendirme ante grupos autoritarios que quieren imponer salidas que no forman parte de nuestro ordenamiento constitucional ni de la tradición democrática», afirmó Boluarte en una intervención virtual ante el Consejo Permanente de la OEA.
La protesta de Lima convocó a muchos manifestantes, entre ellos mujeres con sombreros negros, que recorrieron de forma pacífica el centro histórico.
En cambio, la región Ica, al sur de Lima, estalló una batalla entre policías y violentos manifestantes con rostros cubiertos, con intercambio de gases lacrimógenos y pedradas cuando la policía trató de desbloquear la carretera Panamericana Sur.
Alimentos en aumento
Debido a la escasez, los comerciantes de las ciudades de Juliaca y Puno, escenario de las protestas más violentas a principios de enero con 21 muertos, triplicaron los precios de artículos como la papa y el tomate.
Combustible escaso
También los combustibles como el gas licuado de petróleo, principal combustible para vehículos y uso doméstico en Perú y regiones del sur que alegan ser las más pobres y olvidadas.