Santo Domingo.- La Dirección General de Cine (DGCINE) acogió en las instalaciones de la Cinemateca Dominicana la ceremonia de premiación de la XI edición de la Competencia Abierta 2022 de la Fundación para el Avance Cinematográfico (FONPROCINE).
Allí fueron premiados los siete proyectos cinematográficos anunciados en la convocatoria de la DGCINE del 30 de diciembre de 2022.

El ganador en la categoría desarrollo de proyectos fue BALSIÉ GUANÁBANA MACUTO, S.R.L. (Fernando Santos) «Vitro» y POB FILMS, S.R.L. (Nicole Quiñones) Recuperando el Paraíso Perdido.

En la categoría de producción de cortometraje, ganó Robelitza Pérez por su proyecto ‘El Maná’. «Tenebras» de Iván Aybar también ganó en la categoría «Producción de Cortometraje de Animación». YPR FILMS, S.R.L. (Yanillys Pérez) ganó la categoría Producción de Largometraje con Cuando Cae la Lluvia y CINE CARMELITA, S.R.L.

La categoría Postproducción Documental fue ganada por Minerva Producciones, S.R.L. (Alexandra Santana) Cómo Ganar En esta categoría, el premio es la utilización del estudio de postproducción Pulpo Post.

«Hoy es un día muy importante para nosotros ya que FONPROCINE celebra su 11 aniversario y hasta el momento se han premiado un total de 122 proyectos. Para seguir fortaleciendo esta competencia en 2023, aprovecharemos esta oportunidad para premiar solo a los ganadores. En su lugar, proyectos que También será elogiado participar en esta convocatoria pública. La tutoría se centrará en las opiniones del comité de selección. ¡Felicitaciones!”, dijo Marianna Vargas Grilieva, Directora Ejecutiva de DGCINE.

Vargas también agradeció a Pulpo Post por ser el primero en el sector privado en apoyar la iniciativa y por primera vez ganar la categoría de postproducción documental.

De igual forma, el representante del comité de selección, Luis Alanbilett, destacó el efecto de la perseverancia en las acciones del FONPROCINE a favor de la cinematografía dominicana. ¡éxito! En el mismo orden, Pablo Chea, presidente del comité de selección, también agradeció a DGCINE y FONPROCINE por el apoyo que necesitó el director en el proceso de postproducción. «Tratar de armar un rompecabezas sin un marco de referencia hace que el proceso de posproducción sea solitario. Se ha vuelto».

Nicole Quiñones, representante de los ganadores de esta edición, animó a todos a luchar por sus sueños y seguir sembrando frutos para que las futuras generaciones puedan cosechar, los invito a participar en la rifa, entiendo que quien no participe en la rifa nunca tengo la oportunidad de ganar.

Este premio nos permite a Oliver y a mí contribuir a la historia y a un proyecto que creemos que abordará los problemas del turismo.

Estoy feliz de poder trabajar en El comité de selección estuvo integrado por Luis Alanvillet, Natalia Marín y Paula Gómez del Departamento de Desarrollo de Proyectos. Daniela Capellato, Camelia Farfan, Emiliano Mazza, Producción de Cortometraje, Producción de Largometraje. Jonathan Schmidt, Eduardo Enrique Meza y Ricky Gursky se suman al departamento de Cortos Animados. Martha Czech, Johannes Gomez y Fernando Blanco fueron seleccionados para Producción Documental y Gina Guidicelli, Omar Hasbun y Pablo Chia para Postproducción Documental.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here