Santo Domingo.- La Cuenta Única de la Tesorería Nacional y la de Costa Rica son las mejores en su aplicación en Latinoamérica, así lo reconoció Martha Cubillo, experta residente en Gestión Financiera Pública del Centro de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (CAPTAC-DR), al término de una misión técnica en esa dependencia estatal.
Sostuvo que la Cuenta Única del Tesoro (CUT) es una referencia en la región de buenas prácticas, eficiencia y calidad en los servicios brindados, por lo que sugirió seguir fortaleciendo ese programa para que pueda ser integral.
“La Cuenta Única del Tesoro beneficia la gestión pública, tiene eficiencia operativa, da mayor transparencia y control fiscal”, afirmó la jefa de la misión, quien estuvo durante varias semanas en la Tesorería Nacional (TN) en un proceso de asistencia técnica, como parte del acuerdo que el tesorero nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, aplica con el Fondo Monetario Internacional para modernizar la institución.
En ese sentido, el funcionario se comprometió a seguir desarrollando la institución y resaltó el esfuerzo realizado por la misión durante los días que estuvieron en el país trabajando para lograr que la TN siga fortaleciéndose.
La CUT es una cuenta bancaria que centraliza los ingresos y los pagos del Gobierno Central y de las Instituciones Descentralizadas y Autónomas no Financieras, operada por la Tesorería Nacional en su calidad de órgano rector del Sistema de Tesorería, que busca lograr el manejo eficiente de los excedentes financieros, haciéndolos más productivos a través de una administración racional. Además, como parte de la guía, la misión sugiere mejoras adicionales a la programación de caché.
Porque la programación de caja es la herramienta de gestión de activos y pasivos más importante para un buen flujo de caja. Junto con la CUT, reúne un sistema de pago eficiente e integrado dentro de la Gestión de Tesorería. Estas son las dos características principales de la gestión financiera moderna.
Durante una visita a la Tesorería de un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional, se retomó el capítulo “Mejorando el Modelo Conceptual para la Gestión de Activos y Pasivos Financieros de Corto Plazo”.
La misión estuvo encabezada por Francisco Lucero, Asesor del Centro de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR) del FMI, junto con Martha Cubiro.