Santo Domingo, 4 dic.- El expresidente del Senado Amable Aristy Castro murió este domingo a los 73 años víctima de un paro cardíaco, informaron relacionados.
Aristy Castro, presidente del Partido Liberal Reformista (PLR), falleció en una clínica de Higüey, su ciudad natal.
Además de senador en varios periodos, el político fue diputado, presidente de la Liga Municipal Dominicana y en 2008 candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), organización de la que fue un destacado dirigente.
Aristy Castro fue sometido a una operación de corazón abierto en noviembre de 2020 en un hospital de la ciudad estadounidense de Miami.
Amable Aristy Castro fue electo por primera vez como senador de La Altagracia en el año 1990 cuando militaba en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Se mantuvo ocho años en la Cámara Baja, y desde 1990 hasta el 1998, subió a la Cámara Alta, donde ocupó la presidencia del Senado en 1994.
En el año 2015 pasó a ser miembro y presiente del Partido Liberal Reformista (PLR), mantuvo una alianza por muchos años con el Partido de la Liberación Dominicano (PLD) y la cual rompió solo unos meses antes de la elecciones de este 5 de julio para pactar con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), luego de ver como su hija, Karina Aristy, fue derrotada por el perremeista Rafael Barón Duluc, tras permanecer 18 años como alcaldesa higueyana.
Además de sus luces en su carrera política y emrpesarial, Amable también tuvo sus sombras: reportes de varios medios de prensa indicaron en el año 2011 que un cable de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo enviado al Departamento de Estado, en Washington, en el año 2007, explica que las razones por las cuales en 2006 despojó de la visa a una de las principales figuras del reformismo están relacionadas con el tráfico de drogas y el lavado de dinero proveniente de actividades ilegales.
Fue expulsado del PRSC junto a centenares de dirigentes reformistas por no acatar la Alianza con el PLD en los comicios del 20 de mayo de 2012. Estos recurren ante el recién creado Tribunal Superior Electoral (TSE). En febrero de 2013 el TSE declaró inconstitucional el artículo 11 de los estatutos del PRSC al considerar que este «viola el derecho al debido proceso establecido en el artículo 69 de la Carta Magna» y declaró nula las expulsiones de 247 reformistas, incluyendo a Aristy Castro.
Publicado por Omar Furment