La agencia espacial estadounidense bautizó este fenómeno con el nombre de AR3085 y descubrió que podría lanzar un asalto de energía con dirección a nuestro planeta en los siguientes días.

En el informe publicado en su página web oficial, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio indicó que, hace unos cuantos días, la mancha solar era bastante pequeña. Sin embargo, tan solo 48 horas después de su hallazgo, el tamaño de este fenómeno se multiplicó 10 veces para convertirse finalmente en dos manchas solares casi del diámetro de la Tierra cada una.

Miremos más de cerca como se perturba la superficie del Sol y como se liberan las llamaradas solares.

Noten que esas tiras tratan constantemente de despegarse por la protuberancia y agitamiento del magma (mancha solar) que se mueve en la superficie. Cuando esas tiras se rompen.

Actualmente, se pueden pronosticar tormentas solares hasta dos días antes de que impacten en el planeta en función de la actividad de las manchas solares en la superficie del Sol.
Pero aún no existe la tecnología que ayude a los científicos a rastrear estos eventos de la misma manera que los huracanes, aunque se espera que desarrollen técnicas para prevenir o mitigar un próximo evento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here